

La leche materna en prematuros
El vínculo que se genera a través de la leche materna entre la madre y su bebé prematuro es muy importante: ella siente que está haciendo...


Amamantar: algo natural, esperable y saludable para la mujer diabética
La lactancia materna es la forma natural de alimentar a un bebé. La primera hora después del nacimiento es fundamental para el inicio de...


El juego en la primera infancia
Por Gabriela Etchart El juego como actividad autónoma está presente en el bebé desde sus primos meses, por ejemplo, cuando el bebé lleva...


El insomnio infantil por hábitos incorrectos, ¿existe?
Las dificultades de un bebé o niño pequeño para empezar a dormir o para continuar dormido son el resultado de asociaciones inapropiadas o...


La muerte y duelo gestacional y perinatal
Las pérdidas perinatales, así como las muertes de lactantes o niños pequeños, están comprendidas dentro de los duelos más difíciles de...


Nutrición vegetariana en embarazadas, mujeres que amamantan y niños pequeños
Las dietas vegetarianas y veganas son adoptadas cada vez por más personas en diferentes etapas de la vida por motivos variados:...


Método madre canguro en prematuros: beneficios y reflexiones
El Instituto Materno Infantil Colombiano se encontraba en 1978 con dificultades en el departamento de recién nacidos, presentando un...


Depresiones maternas, un trastorno que afecta a toda la familia
Los trastornos depresivos son un grupo de enfermedades bastante frecuentes en la población general y en la práctica clínica. El embarazo...


La leche materna, especialmente diseñada para el bebé
"El cuerpo de la madre es la mejor máquina jamás inventada. Aporta nutrición , temperatura, glucosa, desarrollo cerebral y salud con un...


La ley para regular la comercialización de los sucedáneos de la leche materna
Durante 2017 se ha logrado un proceso extraordinario en Uruguay: un conjunto de asociaciones civiles (Ruandi, LLL Uruguay, Iulam,...