¿Qué es una asesora en lactancia?
La Asesora en Lactancia Materna de Iulam (ALMI) se caracteriza por tener un profundo conocimiento y manejo clínico en técnicas de lactancia, siendo capaz de identificar las particularidades de cada díada mamá-bebé y generar estrategias para resolver dificultades frecuentes.
Asimismo, recibe formación específica en técnicas de comunicación, vinculándose desde el respeto y el empoderamiento de la mujer y su familia.
Las más de 130 horas de formación complementan el conocimiento, abordando distintas áreas que atraviesan la lactancia materna, como ser aspectos biológicos, sociales y emocionales.
Tiene la formación básica y necesaria para detectar situaciones en donde, tanto la madre como el bebé, requieran atención profesional y la capacidad para derivarlos a quien corresponda.
CÓDIGO DE ÉTICA DEL ASESOR EN LACTANCIA DE IULAM
Estos principios éticos guían el quehacer del ALMI y resumen los compromisos y obligaciones para con las personas que asesoren, sus colegas y la sociedad toda.
-
En su quehacer respetará y cumplirá el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y/o de las leyes nacionales relacionadas con éste y las subsecuentes resoluciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
Será respetuoso con la mujer a quien le ofrece información, la cual estará basada en evidencias científicas. Bajo ninguna circunstancia presionará a la mujer a tomar decisiones ni a actuar contra su voluntad, sino que la impulsará a que ejerza sus derechos libremente.
-
El asesor en lactancia, como tal, no necesita tocar físicamente ni intervenir directamente en la madre ni en el bebé. Su rol es de consejería y apoyo desde un lugar de empatía.
-
Es capaz de detectar situaciones que requieren derivación. No recomienda, sugiere, ni menciona la utilización de ningún medicamento ni sustancia controlada.
-
Bajo ninguna circunstancia contradecirá las indicaciones médicas, aunque no comparta la decisión.
-
En caso de filmar o sacar fotos se pedirá por escrito autorización a la madre para poder mostrarla, compartirla, etc.
-
Confidencialidad: todo lo conversado y escuchado en una entrevista se mantendrá bajo reserva. En caso de necesitar supervisar la situación, se le solicitará a la mamá su permiso.
-
Actualización: Es responsabilidad del asesor mantenerse actualizado en los distintos avances científicos sobre la temática.