top of page

Tratamientos para la depresión en niños y adolescentes: una guía para profesionales de la salud

El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Depresión, una fecha que nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de los tratamientos eficaces para este trastorno mental, especialmente cuando afecta a niños y adolescentes de todas las edades.



Depresión en niños, ¿cuales son los mejores tratamientos?
Depresión en niños, ¿cuales son los mejores tratamientos?


La depresión en niños y adolescentes puede manifestarse de diversas formas, incluyendo tristeza, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, problemas para dormir o concentrarse, cambios en el apetito o peso, sentimientos de culpa o inutilidad, e incluso pensamientos suicidas.

Si sospechas que un niño o adolescente puede estar lidiando con la depresión, es crucial buscar ayuda profesional.


La Sociedad de Psicología Clínica Infantil y del Adolescente (SCCAP) ofrece recomendaciones para tratamientos efectivos:

Terapia psicológica:

- Terapia cognitivo-conductual: Centrada en identificar y cambiar pensamientos y comportamientos que contribuyen a la depresión.

- Terapia interpersonal para adolescentes: Enfocada en mejorar relaciones problemáticas y circunstancias relacionadas con la depresión.


Tratamiento farmacológico:

- Fluoxetina: Medicamento de primera línea recomendado para menores, que ayuda a regular la cantidad de serotonina en el cerebro.


Es esencial que clínicos y pacientes colaboren para decidir el mejor tratamiento en cada situación individual, recordando que la prescripción de medicamentos debe realizarse bajo la supervisión de un psiquiatra.


La intervención temprana y efectiva puede marcar la diferencia en la recuperación de niños y adolescentes con depresión. Por lo tanto, la derivación oportuna a profesionales de la salud mental es fundamental.


Para obtener más información sobre tratamientos para la depresión en niños y adolescentes, te recomendamos explorar los siguientes enlaces:

Comments


Entradas recientes

Nuestro propósito

 

Nuestro objetivo es brindar formación académica actualizada en lactancia materna y cuidado de la primera infancia desde una perspectiva respetuosa y ecosistémica.

 

A través de la capacitación y actualización de conocimientos de profesionales y técnicos, promovemos y protegemos la lactancia materna y el cuidado integral de la primera infancia.

 

Buscamos mejorar la calidad de vida de niños, niñas, mujeres, familias y comunidades, potenciando el acceso a derechos humanos esenciales como la salud, la nutrición, la alimentación, la educación y el desarrollo emocional.

Escríbenos Iulam Latam
Iulam Latam
Celebramos 10 años Iulam
  • Facebook Iulam
  • Instagram Iulam
  • LinkedIn Iulam
  • YouTube Iulam

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

(+598) 27140149 - (+598) 99 669078

info@iulam.org.uy

Solano García 2541 PA

​Montevideo, Uruguay

© 2025

bottom of page