top of page

- SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA -

MESA INTERDISCIPLINARIA

Abordaje clínico de las dificultades
frecuentes de la lactancia materna

AFICHES IULAM 2022 finales.png

¿Por qué es importante profundizar tus conocimientos sobre lactancia materna?

La práctica profesional y experiencia de quienes trabajan en lactancia nos plantea constantes desafíos. Muchas veces nos encontramos sin respuestas ante situaciones complejas, con opiniones variadas y hasta contradictorias y, en algunas circunstancias, basadas en prácticas instaladas culturalmente, sin evidencia científica real que las sustenten. 

 

Asimismo, el avance tecnológico y científico crece a gran velocidad, lo que obliga a mantener una actualización permanente. 

Nuestro instituto se originó en 2014, con el objetivo de brindar formación académica actualizada en lactancia materna y cuidado de la primera infancia, desde una mirada respetuosa y ecosistémica del bebé y su familia. En este sentido, desde 2015 brindamos la Certificación en Asesora en Lactancia Materna, y desde 2020 la Formación Avanzada en Lactancia Materna, una propuesta especialmente destinada a profesionales y técnicos con formación y experiencia previa en lactancia.

 

Con el firme compromiso de aportar a la reflexión y conocimiento académico, nos unimos a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM), realizando una mesa interdisciplinaria titulada: “Abordaje clínico de las dificultades frecuentes de la lactancia materna”, con profesionales referentes en el área, que aportarán sus miradas desde diferentes aristas.

La SMLM se celebra cada año del 1 al 7 de agosto en conmemoración de la Declaración de Innocenti de 1990.

Este movimiento es organizado por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), una red mundial de personas y organizaciones dedicadas a la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna. Actualmente la SMLM es el mayor movimiento social en defensa de la lactancia materna. Se celebra en más de 120 países, con el fin de que sea una semana para visibilizar, proteger y fomentar la lactancia materna.

 

El lema de este 2022: “Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando”, promueve el apoyo y la educación como una estrategia fundamental que necesita la colaboración de actores involucrados en la misma: centros de salud, espacios laborales, núcleo familiar y en todos los ámbitos donde la díada mamá-bebé transiten.

 

Desde Iulam nos alineamos con el lema y con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre la importancia de la lactancia materna en nuestra sociedad. En este marco, se realizará una mesa interdisciplinaria sobre las dificultades frecuentes en lactancia con profesionales referentes en el área.

Sobre la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM)

Nuestra actividad forma parte de las acciones mundiales oficiales en celebración de la SMLM: https://worldbreastfeedingweek.org/pledge-map/

De qué se trata
la actividad...

Afiche SMLM 2022.jpg

Los ejes centrales de la Mesa interdisciplinaria “Abordaje clínico de las dificultades frecuentes de la lactancia materna” serán las dificultades más frecuentes que podemos encontrar en la lactancia materna con el fin de brindar herramientas para poder sortearlas desde una mirada integral, actualizada e interdisciplinaria. 

 

Cada experto profundizará sobre una dificultad:

  • Fisiología de la coordinación succión-deglución-respiración. Alteraciones y dificultades más frecuentes.

  • Principales dificultades gastrointestinales del lactante: Alergias a las proteínas de la leche de vaca. Reflujo gastroesofágico en el recién nacido y disquecia del lactante.

  • Las hormonas y sus efectos. Proceso de producción de leche. Afecciones frecuentes en la mama durante el embarazo y la lactancia.

  • Incidencia emocional de la lactancia en la mujer y su bebé. La lactancia como factor de protección ante trastornos emocionales.

La actividad es abierta y sin costo.

 

Los participantes pueden optar por participar en vivo de forma presencial o por videoconferencia (lo cual permite participar del espacio de consultas e intercambio con los expositores), o ver la grabación que estará disponible por 15 días en nuestro sitio web.

 

FECHA: 1º de agosto de 2022 de 10:00 a 11:30 horas (URU).

 

LUGAR: Salón Dorado de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360, Montevideo) / canal de Youtube de Iulam.

Expositores

silvia palermo.jpg

Silvia Palermo

Lic. en Fonoaudiología (UdelaR). Directora de la Licenciatura en Fonoaudiología (UdelaR). Profesora Agregada de la Facultad de Medicina (UdelaR). Especialista en trastornos deglutorios, neurodesarrollo pediátrico y neonatal.

martin vazquez_edited_edited.jpg

Martín Vázquez

Doctor en Medicina. Pediatra. Gastroenterólogo. (UdelaR).

Pueri Gissell Colmand.jpeg

Gissell Colman

Obstetra Partera (Escuela de Parteras, UdelaR). Educadora Sexual (Sexur). Asesora en Lactancia (Iulam). Diplomada en Primera Infancia (Iulam). Puericultora (Iulam). Diplomada en Psicología Perinatal (Ceipfo). Diplomada en Género y Políticas de Igualdad (Flacso). Integrante de gestarderechos.uy.

claudia lopez 2

Claudia López

Lic. en Psicología (UdelaR). Consultora Internacional de Lactancia Materna (IBCLC). Formación en Salud Mental Perinatal (Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal, España). Formación en Neurociencia del Sueño Infantil (Centro de estudios del Sueño Infantil, Suiza). Autora de cuatro libros publicados por Editorial Planeta. Directora del Iulam.

Cómo, cuándo y dónde...

En vivo:  lunes 1 de agosto de 2022 de 10:00 a 11:30 horas. 

Grabada: disponible por  15 días en nuestra web.

PRESENCIAL: Salón Dorado de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360, Montevideo).

ONLINE: por el canal de YouTube de Iulam.

Es una actividad abierta y sin costo.

Sólo requiere previa inscripción.

Registrate haciendo

CLIC AQUí

Nuestra Formación Avanzada en Lactancia Materna brinda información profunda sobre la lactancia materna desde un enfoque integral profundizando sobre aspectos específicos vinculados a la lactancia y su manejo clínico, ofreciendo herramientas concretas para el diagnóstico y tratamiento de dificultades tanto simples como complejas, para que ésta pueda desarrollarse exitosamente.

DÓNDE
COSTO
¿QUERÉS FORMARTE EN LACTANCIA?
CUÁNDO

Declarado de interés por:

Isologotipo_IM_Horizontal_Negro.png

Esta actividad es para vos si...

Si trabajas en las áreas de medicina perinatal, neonatología, medicina familiar, obstetricia, psicología, fonoaudiología, odontología, educación, enfermería y nurses.

Si sos técnico y o profesional y te dedicas al acompañamiento mamá-bebé como: asesoras de lactancia, puericultoras, doulas y todo quien tenga interés en la temática.

Si trabajás con familias y son habituales las consultas sobre lactancia y te interesa profundizar tus conocimientos sobre lactancia desde una mirada respetuosa.

Afiche SMLM 2022.jpg
AFICHE fal 2.jpg

Profundizá tus conocimientos en lactancia

Si te interesa seguir profundizando en la temática, ¡aún estás a tiempo! En setiembre comienza la cuarta edición de nuestra Formación Avanzada en Lactancia Materna, que busca mejorar y enriquecer la práctica profesional, ahondando sobre aspectos específicos vinculados a la lactancia y su manejo clínico, ofreciendo herramientas concretas para el diagnóstico y tratamiento de dificultades tanto simples como complejas, para que ésta pueda desarrollarse exitosamente.

Ancla 1

Si te interesan estas temáticas, si trabajas con familias y querés profundizar tus conocimientos en lactancia materna, ¡te esperamos para formarte en Iulam!

bottom of page