top of page

jue, 03 dic.

|

Jornada online

Jornada de sensibilización sobre Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna

¿QUÉ ES EL CÓDIGO, PARA QUÉ EXISTE Y POR QUÉ?

Se ha cerrado la posibilidad de registrarse
Ver otros eventos
Jornada de sensibilización sobre Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna

Horario y ubicación

03 dic. 2020 18:30 – 20:30 UYT

Jornada online

Acerca del evento

** Actividad organizada junto a la Red Uruguaya de Apoyo a la Nutrición y Desarrollo Infantil - RUANDI **

Los objetivos  de esta jornada son:

  • Sensibilizar a diferentes actores de la sociedad sobre la importancia de la regulación del mercadeo de productos y alimentos industrializados, dirigidos a lactantes y niños pequeños.
  • Facilitar una adecuada interpretación de su contenido y contraponer con los comportamientos individuales e institucionales por parte de quienes trabajan vinculados al cuidado de lactantes y niños pequeños
  • Describir las fortalezas y debilidades de Uruguay en relación al tema, así como los desafíos.
  • Reflexionar sobre el conflicto de interés en el ámbito de las acciones del cuidado de lactantes y niños pequeños.

¿A quién está dirigido?

Está dirigida a personal de salud, médicos, pediatras, lic. en nutrición, lic. en obstetricia, lic. en enfermería, asesoras en lactancia, personas relacionadas con la comercialización y marketing de productos para bebés y niños pequeños, realización de eventos dedicados a familias y embarazadas, personas que trabajen en laboratorios que comercializan preparados para lactantes, público en general.

Temas que se abordarán

  • Políticas de protección de la lactancia y la alimentación saludable y sostenible de niños y niñas
  • ¿Qué es el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna CICSLM?
  • Situación en Uruguay y la región  en el marco de  Covid 19
  • Marco normativo del CICSLM
  • ¿Cómo interpretarlo y favorecer su cumplimiento?
  • Evaluación del cumplimiento a nivel comercial
  • Problema ético y moral de los profesionales
  • Monitoreo del CICSLM
  • Redes sociales y el CICSLM
  • Declaración de conflicto de interés
  • Herramientas concretas para la aplicación del CICSLM en los ámbitos de trabajo

Modalidad

*** ACTIVIDAD SIN COSTO***

Esta jornada se realizará  en modalidad virtual, a través de la plataforma zoom y se podrá ver grabado hasta el 20 de Diciembre

FECHA: jueves 3 de diciembre de 18.30 a 20.30 horas

Expositoras

Mag. Lic. Nut. Carolina de León Giordano- Lic. en nutrición (UdelaR) Magister en Nutrición y Salud Pública (UCU). Docente del Diploma en Lactancia Materna y de la Maestría en Atención a la Temprana Infancia (UCU). Integrante de la Red Uruguaya de Apoyo a la Nutrición y Desarrollo Infantil (RUANDI- IBFAN Uruguay). Consultora para UNICEF Uruguay en temas de alimentación infantil.

Mag. Lic. Nut. Raquel Rodríguez. Miembro de la Comisión Directiva de RUANDI. Asistente Departamento Nutrición Básica- Escuela de Nutrición-UdelaR. -Red de Atención Primaria Metropolitana (RAP). Supervisión de campo. Encuesta Nacional de Lactancia, prácticas de alimentación y anemia en menores de 24 meses usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud. MSP-INE-RUANDI-UNICEF. Equipo técnico en Monitoreo del CICSLM. Investigación sobre Publicidad de sucedáneos de la leche materna en páginas web y Facebook en el Uruguay. Núcleo de Alimentación y Bienestar, UdelaR. INDA.

INSCRIPCIONES HASTA EL 1° DE DICIEMBRE

Tickets

Precio

Cantidad

Total

  • Jornada de sensibilización

    $ 0,00

    Código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna ¿QUÉ ES EL CÓDIGO, PARA QUÉ EXISTE Y POR QUÉ?

    $ 0,00

    0

    $ 0,00

Total

$ 0,00

Compartir este evento

bottom of page