
Curso corto
Mastitis
Este curso brinda herramientas prácticas y conocimientos clave para la prevención, detección y tratamiento de la mastitis, que puede afectar la salud de quien amamanta y la continuidad del amamantamiento. Con un enfoque integral, respetuoso y basado en evidencia científica, buscamos fortalecer las competencias de quienes cuidan, asesoran y acompañan, promoviendo intervenciones empáticas y centradas en el bienestar del binomio madre-bebé.
- 100% grabado. A tu ritmo.
- Disponible por 3 meses
- 8 horas de dedicación total
Dirigido a
Este curso está dirigido a profesionales del ámbito sanitario y comunitario que trabajan en áreas como pediatría, neonatología, medicina familiar, enfermería, puericultura y otras disciplinas vinculadas al acompañamiento y cuidado de la lactancia materna.
Asimismo, está abierto a estudiantes del área de la salud y el cuidado que deseen profundizar sus conocimientos en esta temática, desde una perspectiva basada en la evidencia, con un enfoque respetuoso, integral y centrado en el bienestar del binomio madre-bebé.
Programa
01. Etiología, diagnóstico y tratamiento de la mastitis
Este módulo aborda la mastitis como una inflamación del tejido mamario que puede presentarse con o sin infección, y que impacta en la continuidad de la lactancia. Se profundiza en sus distintas formas clínicas, criterios diagnósticos y abordajes terapéuticos, combinando estrategias farmacológicas y no farmacológicas. El objetivo es favorecer una intervención oportuna y eficaz que proteja la salud de quien amamanta y promueva el bienestar del binomio madre-bebé.
02. Factores asociados y abordaje integral
Este módulo explora los factores predisponentes y desencadenantes de la mastitis, subrayando la importancia de un enfoque preventivo y terapéutico que contemple tanto lo físico como lo emocional. Se trabaja el dolor como señal de alarma, su vínculo con dificultades en la lactancia y la necesidad de intervenciones oportunas. El manejo integral incluye la comprensión del contexto clínico y emocional de cada mujer, promoviendo una atención respetuosa, empática y centrada en el bienestar del binomio madre-bebé.





