
Formación avanzada en
Sueño infantil
Esta formación tiene como objetivo brindar información actualizada sobre el sueño en la primera infancia, adoptando un enfoque integral y respetuoso que incluya a la familia y su entorno. Se busca ofrecer herramientas sobre esta temática desde una perspectiva interdisciplinaria, atendiendo a las necesidades tanto de los niños y niñas como de sus referentes de cuidado.
- 100% grabado. A tu ritmo.
- Disponible por 6 meses
- 58 horas de dedicación total
Dirigido a
La formación está especialmente diseñada para quienes trabajen directamente con niñas, niños y sus familias; que deseen convertirse en agentes de cambio, promoviendo prácticas saludables y sensibles durante la primera infancia. Esta formación puede ser de especial interés para profesionales y estudiantes de diversas áreas, como la medicina pediátrica, neonatología, medicina familiar, enfermería, partería, asesoría en lactancia, puericultura, psicología, psiquiatría, trabajo social, ciencias de la educación, entre otras.
Programa general
Módulo 1 | Conceptos básicos del sueño
Se introduce en los conocimientos sobre arquitectura y funciones del sueño, explicando sus tipos y características en cada etapa del desarrollo. Además, se aborda en profundidad el ciclo sueño-vigilia y los ritmos circadianos, elementos fundamentales para entender el sueño infantil.
Módulo 4 | Patología del sueño infantil y estrategias de intervención
Se identifican las diferentes patologías existentes en el sueño infantil, diferenciando de aquellas conducas esperables según la edad. Para finalizar, se presentan estrategias de intervención y herramientas para trabajar con las familias, incluyendo el análisis de casos prácticos.
Módulo 2 | Sueño en los primeros 1000 días
Se exploran los conceptos de exterogestación y las necesidades afectivas en la primera nfancia, destacando la importancia del vínculo temprano y el apego. También se analiza la evolución del sueño, incluyendo las variaciones según la edad y las condiciones físicas relacionadas con el mismo.
Módulo 3 | Lactancia materna y sueño compartido
Se estudia la influencia de la lactancia materna en el sueño tanto del bebé como de la mujer, comparando este escenario con el de bebés alimentados con preparados para lactantes. Además, se profundiza sobre el colecho y la cohabitación, revisando investigaciones y diferentes posturas sobre el sueño en compañía.
Equipo docente
Invitados especiales
Encuesta de evaluación anónima 2022
Es una formación que super recomiendo!! Nos permite ver al infante desde una mirada integral, vinculado el sueño con su maduración, con el desarrollo, con su alimentación, con prácticas de crianza familiares, entre otras cosas. Es una formación que te permite aprender para conocer y acompañar desde el respeto.
Encuesta de evaluación anónima 2023
La formación me fue muy útil, con temas que no se hablan en ningún otro lado. Además la calidad de los docentes muy buena. ¡Gracias por el aprendizaje adquirido!
Encuesta de evaluación anónima 2024
Es una muy linda formación, me ayudó como pediatra a tener una visión más global, completa y contemplativa del tema, así como herramientas prácticas para poder acompañar familias
¿Quieres recibir más información?
Completa tus datos y recibirás la Guía académica con todos los detalles y costos.
