top of page

La lactancia y los productos cosméticos




La lactancia materna se solventa en gran medida por las reservas de tejido adiposo materno y los productos cosméticos son una fuente importante de contaminación por hidrocarburos saturados (parafina), más que los hábitos alimentarios, asegura la nutricionista y asesora en lactancia Ana Inés Rosas.


Además, remarca que los productos cosméticos, que son tan utilizados por las mujeres en general están compuestos por una gran variedad de sustancias que pueden contener trazas de metales pesados como arsénico, cobalto, mercurio, plomo y aditivos como los parabenos y los ftalatos que son potencialmente tóxicos o pueden tener efectos secundarios. 


Por esto es muy importante que los profesionales estén en conocimiento de los riesgos de las sustancias que componen los cosméticos y muchas otras sustancias químicas que embarazadas y madres que amamantan usan a diario. 


De todo esto hablaremos en nuestra próxima jornada de profundización  "Sustancias químicas cotidianas y su impacto durante el embarazo y lactancia".


Para ampliar la información  👉


 

Comments


Entradas recientes

Nuestro propósito

 

Nuestro objetivo es brindar formación académica actualizada en lactancia materna y cuidado de la primera infancia desde una perspectiva respetuosa y ecosistémica.

 

A través de la capacitación y actualización de conocimientos de profesionales y técnicos, promovemos y protegemos la lactancia materna y el cuidado integral de la primera infancia.

 

Buscamos mejorar la calidad de vida de niños, niñas, mujeres, familias y comunidades, potenciando el acceso a derechos humanos esenciales como la salud, la nutrición, la alimentación, la educación y el desarrollo emocional.

Escríbenos Iulam Latam
Iulam Latam
Celebramos 10 años Iulam
  • Facebook Iulam
  • Instagram Iulam
  • LinkedIn Iulam
  • YouTube Iulam

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

(+598) 27140149 - (+598) 99 669078

info@iulam.org.uy

Solano García 2541 PA

​Montevideo, Uruguay

© 2025

bottom of page