

El uso perjudicial de melatonina en niños y niñas
La melatonina es “la hormona del sueño” y se puede encontrar en todas las especies animales. En los seres humanos, se recibe en la vida...


La importancia de mantener una buena salud intestinal desde la primera infancia
Luego del descubrimiento del genoma humano, en la primera década del siglo XXI, los científicos centran su interés en una cantidad de...


La relación de los nutrientes en la alimentación complementaria y la emaciación
Compartimos un estudio sobre la relación de los nutrientes en la alimentación complementaria y la emaciación (una forma de malnutrición...

Destete: ¿Cómo acompañar este proceso?
Cuando hablamos de lactancia materna y de la importancia de acompañar, informar y brindar herramientas durante este proceso, muchas veces...


Fisiología vs. Marketing
Las personas solemos utilizar la comparación, ya sea desde un lugar cotidiano o como un tipo de investigación, de análisis social y de...


“Mi bebé nació ayer y tengo muy poquita leche, me sale solamente calostro”
“Mi bebé nació ayer y tengo muy poquita leche, me sale solamente calostro”. Seguramente esta frase no te resulta extraña. De pronto la...


"Aprovechá que llegó el verano para sacarle los pañales"
Por la Lic. Natalia Brandon En está época del año comenzamos a escuchar frases como estas; "Aprovechá que llegó el verano para sacarle...


Daños colaterales en la primera infancia
Por la Lic. en Psicología Cecilia Zambra Cuando el mundo entero fue sacudido por los avatares de la pandemia, nos encontramos en modo...


Sobre embarazos y nacimientos múltiples
Cada 26 de setiembre se celebra el Día Mundial de los Nacimientos Múltiples, si bien en nuestro país no está muy difundido este día, en...


Importancia de los cambios en la alimentación luego de la lactancia
Por las doctoras Cecilia Raimondo y Ana Laura Roveta El ser humano necesita una alimentación adecuada según la etapa de la vida en que se...