La importancia de las dos primeras horas de vida

Existen diversos estudios que afirman la importancia del contacto piel con piel tras el nacimiento como un factor importante para el establecimiento y la duración de la lactancia materna, así como para un óptimo establecimiento del vínculo madre-bebé.
En este sentido, compartimos esta investigación de 2009 realizada en Rusia, donde encontraron que el contacto piel con piel y la lactancia temprana en las dos primeras horas después de nacer potenciaba la sensibilidad de la madre hacia el bebé, la capacidad de autorregulación del niños y el apego entre ambos.
Asimismo, se observó que vestir al bebé antes del primer contacto también afectaba el grado de apego entre la madre y el bebé. La conclusión es que ambos deben permanecer juntos piel con piel tras el nacimiento sin interrupción durante al menos dos horas, y estar juntos en la misma habitación durante el resto del ingreso en el centro hospitalario.
Este tipo de estudios nos refuerzan la importancia de las primeras horas de vida y la necesidad de evitar al mínimo las intervenciones innecesarias.
Acceso al estudio: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19489802 (en inglés)
Comments